Té de orégano: Descubre todos sus beneficios

¿Conoces los beneficios del té de orégano? Esta planta es utilizada para muchas preparaciones por su característico sabor y propiedades saludables.

A la hora de curar algún malestar o enfermedad, todos tenemos diferentes métodos, pero si tú eres del grupo “amante de las hierbas” y medicinas naturales este artículo esta hecho especialmente para ti.

No te pierdas los beneficios, preparación y contraindicaciones del té de orégano.

INDICE

¿Qué es el orégano y cuáles son sus beneficios?

Aunque con el paso del tiempo y por medio de generaciones nos han enseñado que el orégano es un “condimento” que les da ese sabor delicioso y característico a las salsas para pizza y que solemos usarlo de manera constante dentro de nuestras comidas, la realidad es que es una planta de la familia lamiaceae con muchas propiedades medicinales que podría sacarte de una emergencia con solo tomar un té de orégano.

La planta de orégano tiene más de 36 especies y 4 maneras de ser utilizada por el ser humano; extrayendo sus aceites esenciales para usar como tópico, como insecticida quemando sus tallos o aplicando el aceite en los lugares necesarios, hirviendo sus hojas para crear infusiones medicinales y usando las hojas secas como condimento para las comidas.

El té orégano como medicina naturista cuenta con múltiples propiedades que lo convierten en una de las principales plantas para ayudar a curar, aliviar, disminuir y contrarrestar diferentes malestares o anomalías en el cuerpo humano.

Para el estómago

Cuando hay dolor estomacal o algún tipo de inconveniente en esta zona, se recomienda la toma de té de orégano, ya que ayuda al mejoramiento del funcionamiento intestinal, regula la buena digestión y tomado de manera constante colabora a eliminar cualquier padecimiento que pueda causar el estreñimiento, permitiendo que la zona sea limpiada.

El té de orégano alivia tu zona abdominal dándole un rápido remedio y descanso cuando te sientes lleno/a de lo molestos gases que se forman por un intervalo muy largo de tiempo entre comidas o alguna enfermedad en particular.

Te puedes calmar con una rica infusión de orégano para los gases,  ayudando a que estos salgan de manera rápida y no se formen con tanta regularidad.

Si sufres de gastritis, té de orégano debes incluir en tu rutina diaria, te ayuda a reducir los síntomas y reconstruye las paredes estomacales que se han deteriorado por la enfermedad, baja los niveles de acides y elimina los reflujos.

Así que beber rutinariamente un té después de cada comida es una buena idea para consentir tu estómago.

Té de orégano como antioxidante

Como toda planta, el orégano este compuesto por diferentes elementos que tienen una amplia variedad de funciones, por ejemplo, el fenil-etanoide tiene un efecto antioxidante al ingerir el té de orégano.

Lo que significa que ayuda a eliminar células que aumentan el proceso de envejecimiento, por lo tanto, colabora con el mantenimiento de una piel limpia, tersa, cuidada y rejuvenecida.

Gracias a los elementos antioxidantes del orégano, se pueden combatir enfermedades degenerativas. Se ha considerado que consumiendo esta planta como condimento o como té de orégano sirve para combatir la diabetes.

Los problemas cardiovasculares y hasta el orégano para el cáncer es considerado un elemento muy importante ya que otorga herramientas necesarias para proteger las células de la oxidación.

Como antiinflamatorio

Una inflamación, ya sea interna o externa, es el agrandamiento de alguna zona u órgano del cuerpo y suele suceder por algún tipo de traumatismo sufrido o enfermedad.

El consumo del té de orégano por sus propiedades antiinflamatorias ayuda a mejorar o reducir gradualmente los efectos que estén causando dicha inflamación.

Por otro lado, el tomar té de orégano para la menstruación, antes, durante y después, ayuda a bajar la inflamación de la zona del vientre, eliminar cólicos y reducir los síntomas y malestares pre menstruales, facilitándole a las mujeres un cómodo paso por esos días obligatorios del mes.

Para enfermedades respiratorias

Como hemos indicado anteriormente la ingesta del té de orégano tiene múltiples beneficios, que por separado sirven para diferentes dolencias, problemas o enfermedades.

Ahora bien, al unir cuatro de estas propiedades (antiinflamatoria, expectorante, antiséptica y antibiótico) obtenemos el remedio perfecto para combatir las enfermedades respiratorias.

Por sus propiedades antibióticas, el té de orégano en las enfermedades respiratorias, ayuda a eliminar las bacterias que se producen en el aparato respiratorio evitando así que se multipliquen y se conviertan en bronquitis o cualquier otra enfermedad respiratoria.

De igual forma baja la inflamación y ayuda a expulsar la mucosidad que se forma por la infección propia del padecimiento y a su vez ayuda a evitar o eliminar dicha infección.

Cómo hacer té de orégano

Preparación del té de orégano: Fácil y paso a paso

Luego de saber todos los beneficios del orégano, te presentamos su correcta y sencilla preparación y como convertirlo en un té, para que puedas iniciar su consumo y te ayude a calmar alguno de los padecimientos antes descritos.

El orégano puede encontrarse en su presentación natural (la hoja) o en su versión seca, la cual es la más conocida y utilizada para preparar el de té de orégano.

  1. Hervir un litro de agua o la cantidad que desee consumir
  2. Verter dos cucharas de orégano (en su versión seca) o unas 5 hojas frescas y dejar hervir por unos 3 a 5 minutos.
  3. Apagar o bajar del fuego y ponerlo en reposo por 2 minutos.
  4. Colar y servir en tu taza o envase favorito.
  5. Endulzar con miel y consumir antes de comer o después de cada comida.

Consejos

Se recomienda no usar endulzantes artificiales como azúcar o edulcorantes, el té de orégano puede ser endulzado con miel.

De igual forma se recomienda usar orégano silvestre, ya que al crecer de manera natural no posee ningún tipo de químico que utiliza el ser humano para cultivar, asegurando tener todas las propiedades de la planta que necesita.

Contraindicaciones del té de orégano

Como todo en la vida, el consumo excesivo de cualquier cosa puede dejar de tener un efecto beneficioso sobre nuestra salud y convertirse en algo contraproducente.

Con respecto al orégano, su alto consumo (en cualquier presentación) puede ocasionar intoxicación hepática o problemas gastrointestinales.

Cuando hablamos del té de orégano, se recomienda consumir solo la dosis prescrita por un médico especialista, si se está usando como un tratamiento para una enfermedad en específico. De igual forma se aconseja no usarlo en niños menores de 15 años.

Por otro lado, hay un grupo de personas a los que se le invita a no ingerir el té de orégano o que la dosis sea bastante bajas (una o dos tazas por semana).

Mujeres embarazadas o en época de lactancia, personas que padezcan de gastritis aguda, pacientes neurológicos o epilépticos y aquellos que muestren algún tipo de alergia hacia la planta.

Luego de leer los beneficios del té de orégano y sus contraindicaciones, toma las precauciones necesarias y consulta con tu medico antes de comenzar algún tipo de tratamiento médico con la infusión de orégano.